Del Jaén que perdimos
Decía el profesor Chueca Gotilla que Jaén está entre
las ciudades en las que mayores atrocidades urbanísticas se han cometido con la
destrucción de edificios históricos. Pero para que tamañas tropelías en nombre
del mercantilismo y la especulación no caigan en el olvido y sirvan de vergüenza
para quienes las perpetraron, por acción u omisión, viene a esta página la
imagen del claustro del que fuera convento de San José de Carmelitas Descalzos,
desaparecido hace alrededor de cuatro décadas, muy poco después de que se
tomara la fotografía, en la que era evidente su estado de abandono pese a su
carácter monumental. Estaba en la Carrera de Jesús y era el espacio conventual
anejo a lo que hoy es el recuperado Camarín de Jesús y la que fuera iglesia del
convento. De aquel patio majestuoso, de sencillas líneas y siglos de antigüedad
–que para sí hubieran querido muchos por su solidez constructiva- sólo queda
eso, imágenes. El resto, vaya usted a saber dónde se encuentra. Alguien ha
apuntado en alguna ocasión que en una finca particular. Tal vez sea cierto, o
tal vez no. Lo único constatable es que en su lugar, como ocurrió con el también
arrasado acueducto romano del Carmen, que pasaba junto al Barranco de los
escuderos, lo único que nos han dejado es un insulso edificio de viviendas.
P.D. Este artículo fue publicado el 26 de mayo de 2014 en el blog Arco de San Lorenzo. Por su interés, lo recupero en Así que pasen los días, ante la imposibilidad técnica de seguir haciendo aportaciones al anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario